CLAVES PARA MEJORAR EL SEO DE TU RESTAURANTE.
En múltiples ocasiones hemos oído hablar del SEO y de lo importante que es para que nuestra página web funcione. ¿Pero qué es el SEO exactamente? Se trata de una clase de reglas que Google utiliza para destacar unas páginas web por encima de otras. Así que lo que haremos a continuación es destacar las reglas más importantes y sobre todo cómo podemos adaptarlas a nuestro restaurante.
[bctt tweet=»¡Las claves para mejorar el SEO de tu restaurante!» username=»asesmedia»]
Páginas web ‘responsive’
Las páginas web responsive son aquellas que se adaptan a cualquier pantalla, ya sea móvil, tablet u ordenador. En los últimos meses esta es, probablemente, la regla fundamental por la que Google se rige. Por tanto, si queremos que nuestro restaurante aparezca en la primera página de Google empecemos por cambiar el diseño. Debemos comprobar que nuestra web se adapta correctamente a nuestro teléfono y al resto de dispositivos.
Velocidad de carga
Otro factor que Google prioriza en el diseño para mejorar nuestro posicionamiento SEO es la velocidad de carga de nuestra página web. Por tanto, lo recomendable es que utilicemos imágenes que pesen menos, aunque pierdan ligeramente la calidad, pero que carguen antes. El tiempo que debe considerarse máximo para que una página se cargue por completo es de 3 segundos.
Uso de palabras clave
Es fundamental que antes de empezar a redactar los textos que se publicarán en nuestra página web establezcamos una serie de palabras clave. Por ejemplo, si nuestro restaurante está en Ávila y destaca porque nuestro plato estrella es el rabo de toro, entonces debemos de incluir en los textos las palabras: ‘Ávila’, ‘restaurante’, ‘nombre del restaurante’ y ‘rabo de toro’.
Uso de enlaces
Otra de las cosas que Google valora para incluirnos en su primera página es que haya enlaces en nuestra página web. No dudéis en incluir enlaces a vídeos o a un post de algún blog gastronómico que haga referencia a alguna receta de la que habléis.
Incluir texto
En los últimos meses Google está priorizando que en las páginas web aparezca texto. Puede parecernos una tontería, ya que en casi todas las páginas web hay texto. Pero no lo es. Muchas de las páginas web comerciales priorizan las imágenes, pero ganaremos muchos puntos si a cada imagen le añadimos un texto descriptivo. Además, será una buena ocasión para incluir palabras clave.
Google también valora dos cosas: número de visitas y antigüedad. Si nuestra página web es reciente debemos volcarnos aún más en que las visitas aumenten y para ello las redes sociales son nuestra gran oportunidad. Los restaurantes venden comida (obvio) y esta se caracteriza por ser muy visual, vamos, que “te entra por los ojos”. Por tanto, Facebook e Instagram deben ser las redes sociales en las que volquemos todo nuestro esfuerzo. Necesitamos hacer imágenes de calidad de nuestros platos, para que se vean lo más apetecibles posible. Tenemos que conseguir que con una foto a la gente “se le haga la boca agua” y cuando tengamos esa imagen publicarla en Instagram y en Facebook.
¡Ojo! Dos cosas importantes: en los perfiles SIEMPRE debemos incluir la dirección de nuestro restaurante y la dirección de nuestra página web para mejorar el SEO.
Siguiendo en el apartado de las redes sociales, en Facebook JAMÁS debemos utilizar nuestro perfil personal, aunque lo hayamos creado con el nombre de nuestro restaurante, siempre debemos hacerlo desde una página de Facebook. Esta la podemos crear desde nuestro perfil personal y asociarla, y así, cuando busquen nuestro restaurante en la red social solo verán nuestra página. La diferencia es notable, ya que una página de Facebook está orientada a los negocios y da visibilidad a los datos importantes como dirección del restaurante, página web, horario de apertura, precios, etc.
[bctt tweet=»¿Quieres mejorar la marca de tu restaurante en internet?» username=»asesmedia»]
Como beneficiarnos del neuromarketing
Además del posicionamiento SEO, debemos utilizar estrategias del neuromarketing, ya que está comprobado que consigue aumentar el número de ventas. Por ello a continuación destacaremos los aspectos más importantes para incluirlos en nuestra página web.
- Platos descritos profundamente
Lo que puede parecernos una simple hamburguesa de ternera, queda mucho mejor si decimos que es “hamburguesa de ternera abulense a la brasa con guarnición de patatas fritas aderezadas con salsa, crujientes lonchas de bacon, finas lonchas de queso, cebolla caramelizada y lechuga fresca”.
- Indica de dónde vienen los alimentos
Ganaremos muchos puntos si destacamos nuestro “solomillo de ternera gallega, patatas asturianas y espárragos trigueros alcarreños”.
- Variedad de precios
Si ofrecemos menús de 50, 25 y 15 euros es probable que la mayor parte de nuestros comensales elijan el de 15 euros por ser más económico. Así nuestros clientes pensarán que nuestro restaurante es para todos los bolsillos. Y aumentarán las posibilidades de que vengan a visitarnos.
Una vez que ya sabes todas estas pautas, ponte manos a la obra y prepárate para ver crecer como la espuma el posicionamiento SEO de tu restaurante en todos los buscadores.
[bctt tweet=»¡Todo lo que necesitas para que tu restaurante destaque en internet!» username=»asesmedia»]
0 comentarios