Impacto de la pandemia en la industria del turismo.
La industria del turismo y hostelería ha sido una de las que más ha sufrido el impacto de la pandemia de COVID-19. Aunque con el auge de servicios como la entrega a domicilio, la experiencia online o el entretenimiento digital, las empresas han podido hacer frente a esta situación inesperada, todavía queda mucho trabajo por hacer para que la industria pueda reanudar su actividad y recuperar los datos comerciales registrados antes de la pandemia. En este sentido, enfatiza la urgente necesidad de transformar los procesos y modelos de negocio, los productos de viajes y la experiencia del cliente basados en la innovación y la digitalización. Pero para ello, los profesionales y líderes de la industria turística deben estar capacitados en asuntos digitales para estar a la vanguardia de las tendencias digitales y tecnológicas más innovadoras.
Ahora, con el avance del programa de vacunación a nivel europeo, la introducción del «Pasaporte Covid» y la relajación de algunas medidas restrictivas, la industria del turismo se ha reactivado y está dando señales de recuperación, aunque su tasa sigue siendo inferior a el anterior récord prepandemia. Así se refleja en el informe de la Administración General del Estado sobre la situación económica de España en 2021. De hecho, gracias a la campaña de vacunación y al «Certificado Digital de Coronavirus de la UE», los meses de verano han jugado un gran papel en la industria turística, todo parece indicar que la recuperación continuará en los últimos meses de este año, especialmente considerando que Algunos países, incluido Estados Unidos, han relajado recientemente las restricciones de viaje para los viajeros vacunados. Sin embargo, la recuperación de la actividad turística y sus datos depende no solo de la evolución de la economía o pandemia, sino también de la capacidad y agilidad de las empresas del sector para adaptarse a la nueva era y hábitos pospandémicos.
“La industria del turismo está atravesando un proceso de cambio radical, y los profesionales dedicados a este campo deben estar preparados para responder y liderar este cambio.”
Situación actual del turismo en la prepandemia.
El caso es que las pérdidas sufridas por la industria turística afectan directamente la estabilidad y las condiciones laborales de los profesionales que trabajan en la industria, muchos de los cuales deben enfrentar despidos temporales y permanentes. De hecho, según los datos de Statista, en 2020 el número de afiliados a la seguridad social en la industria turística en España se ha reducido en más de 250.000 respecto al mismo período del año pasado, principalmente por las consecuencias de la pandemia del COVID-19. Esta situación muestra más claramente que los profesionales de esta industria deben estar capacitados en los conocimientos y habilidades que más se necesitan en la actualidad para ser relevantes para el mercado laboral y poder liderar la transformación digital de la industria.
Procesos de transformación tecnológica en el sector turístico.
Para adaptarse a la nueva era, es necesario que el sector aborde de forma transversal, un proceso de transformación digital que le permita responder ante los hábitos, necesidades y demandas de los clientes. Analizamos las 3 claves de la transformación del turismo que los profesionales y empresas del sector deben tener en cuenta en su proceso de adaptación a la nueva era digital postpandemia:
- La formación tecnológica de los líderes turísticos es la base para la transformación de la industria. Para hacer frente a la necesaria transformación de la industria turística, también son cruciales quienes liderarán el proceso de transformación hacia un modelo más digital, eficiente y rentable. La industria necesita profesionales con una amplia experiencia en el campo digital, así como una comprensión de las tendencias futuras y los nuevos prototipos de clientes que se han generado. Por tanto, entre los perfiles de mayor relevancia estratégica se encuentran los gestores de redes sociales, que son fundamentales para mantener la imagen de la empresa y mejorar la experiencia de atención al cliente; expertos en comercio electrónico y marketing, responsables de asegurar la calidad de los canales de venta online; expertos en marketing gastronómico, que mejoran el acercamiento de la tecnología a la restauración para asegurar la comunicación efectiva y dinámica en los establecimientos de restauración o expertos en análisis de datos, asegurando que se basan en datos objetivos. Tomar decisiones para optimizar la estrategia comercial y lograr mejores resultados.
- Inteligencia, sostenibilidad y excelencia son las tres claves del turismo después de la epidemia. La industria está atravesando un proceso de cambio radical y avanza hacia un entorno más dinámico y exigente. En este sentido, los viajeros también han cambiado y llegado con nuevas necesidades y expectativas, como la búsqueda de un servicio superior, mayores exigencias en materia de salud y seguridad relacionada con la salud, y una apuesta decidida por el descubrimiento de valor. La elección de destinos y formas de viaje más sostenibles, así como una experiencia más digital, por ejemplo, permitiéndote organizar viajes a través de canales innovadores o disfrutar del viaje de forma disruptiva a través de la tecnología.
- Soluciones innovadoras y digitales para satisfacer a los nuevos clientes de viajes. Con el nuevo modelo de viaje y las necesidades de los viajeros tras la pandemia, la empresa afronta el reto de entender cómo afrontar los cambios en la cultura empresarial y los nuevos modelos de negocio y métodos de trabajo, así como las tendencias futuras y los nuevos tipos de retos. Viajes y experiencia digital buscada por viajeros o usuarios. Como resultado, se han visto diversas soluciones innovadoras, como poder visitar ciudades o atractivos turísticos de forma virtual a través de medios en streaming, acceder a los menús de los restaurantes, e incluso poder realizar pedidos y pagar desde dispositivos móviles a través de un código QR, y Check in y check out de forma totalmente independiente. Acceder a guías de atracciones turísticas o audioguías desde el dispositivo personal del viajero.
En definitiva, tener otra nueva mirada a cómo afronta el futuro viajero su estancia en nuestro país y cómo podemos ofrecerle la mejor experiencia a nuestros clientes.
Conclusiones
Desde Ases Media miramos el futuro con optimismo y llevamos años desarrollando nuevos modelos de transformación para diversas empresas, es por ello que contar con nuestra consultoría se hace cada vez más necesaria. Afortunadamente usted puede estar a un solo clic de ello y a coste cero, ya que brindamos el apoyo necesario a todas las empresas que lo necesitan y ofrecemos el servicio de «valoración del estado de su empresa» sin coste alguno. Puede llamarlo auditoría, revisión o de cualquier forma que le sea cómoda, el caso es darse cuenta de en el punto en que esta usted y su empresa en la actualidad y como debería afrontar el futuro. Este es el punto más difícil, es por ello que queremos ponérselo fácil, saber que como ha estado actuando hasta ahora ya no funcionará es un punto muy difícil de asimilar pero es el comienzo de una transformación que debe llegar y usted lo sabe. Confíe en si mismo, sólo usted sabe adonde quiere ir, nosotros le ayudaremos a hacer el resto.
Tan solo tiene que rellenar el formulario que encuentra a continuación y nos pondremos en contacto con usted.
0 comentarios