Las empresas que no han completado su transformación digital deberán hacerlo para poder continuar con su actividad comercial.
Ante la situación coyuntural a la que se ha visto sometida la sociedad a consecuencia de la crisis generada por el Covid-19, el sector digital ha cobrado una importancia innegable, ya que se erige como una de las pocas formas de venta de las empresas. En este sentido, los ecommerce toman más protagonismo que nunca y centran prácticamente la totalidad de las operaciones comerciales de las compañías, que en muchos casos se ven obligadas a centrar su estrategia de venta en el comercio online para subsistir.
La transición digital se ha vuelto una necesidad para todos aquellos negocios que aún no la han completado. Entre las principales medidas a adoptar para tiempos de crisis, destacan la optimización de procesos en la web, la mejora de la usabilidad y la comunicación online con el cliente a través de interfaces conversacionales. La presencia online es en la actualidad la única manera de interactuar con los usuarios, y éstos deben sentirse lo más cómodos posible. Además, la optimización de la tasa de conversión durante estos meses será un factor clave para poder encarar la vuelta a la normalidad comercial de la forma más inteligente posible, tanto a nivel de sites como de ecommerce.
La capacidad de gestionar equipos a distancia está siendo también un componente importante de la transición digital y cultural de las empresas, ya que muchas de las funciones se están desarrollando mediante el teletrabajo. En este sentido, la flexibilidad de horario y las reuniones informales en las que poder hablar de la situación personal de cada uno son elementos imprescindibles para asegurar la viabilidad de los proyectos. Aquí puedes ver una lista de las aplicaciones más importantes con las que podrán implementar el teletrabajo de la forma más exitosa posible. Entre las más importantes destacan Draw.io, Pipedrive, Aircall.io, Active Campaign, Google Meet, Panda Doc y Calendly.
Propuestas innovadoras
Ante esta situación, las empresas han orientado sus recursos a implementar medidas que aporten valor, de cara a sus clientes y a otros negocios. Las compañías están mostrando su lado más creativo a la hora de adaptarse al contexto y conectar con los usuarios, con iniciativas como webinars o mesas redondas online, contenidos gratuitos en streaming, o páginas informativas de carácter interactivo de acceso totalmente gratuito (New York Times).
Desde Ases Media, nuestra recomendación es que las empresas adapten sus productos y políticas a la situación de crisis actual. En este sentido, proponemos a los clientes confeccionar landings específicos sobre la política de empresa relacionados con el Covid-19, de cara a sus usuarios y a sus empleados. Facilitar el acceso a esta información es indispensable.
En esta línea debemos analizar en detalle cómo los distintos sectores deben afrontar la optimización de sus páginas web para maximizar la tasa de conversión, teniendo en cuenta los problemas específicos de cada mercado. Los sectores fundamentales en los que urge esta transformación digital serán: retail, industria, gran consumo, servicios, salud y farmacia. En este sentido Ases Media se presenta como una solución para mejorar el negocio online de las empresas en momentos convulsos como el que estamos viviendo.
Aún es pronto para saber hacia donde nos lleva esta crisis sanitaria pero lo que sí sabemos a ciencia cierta es que los negocios van hacia un universo digitalizado y cuanto antes nos adaptemos al nuevo escenario será mejor para nuestras empresas. Todas y cada una de ellas tendrán que encontrar un hueco en el mundo virtual. Nuestra misión es encontrarlo y mostraroslo en la práctica para que muchas de las empresas que hoy por hoy no se ven en este mundo, en un breve espacio de tiempo sean competitivas.
Consúltanos sin compromiso, para ayudarte en este gran paso para ser más competitivo en el futuro.
0 comentarios